viernes, 20 de mayo de 2016

Demonio con cara de Angelici

Desde hace meses el presidente de Boca -Daniel Angelici- instaló una supuesta necesidad de construir una nueva Bombonera, las razones son varias, en su mayoría absurdas, pero el detalle es que la construcción tiene un costo de 280 millones de dólares, presupuesto que obviamente manejaría a gusto y placer el propio Angelici.
Hace tres semanas se le entregaron ciertos terrenos al Club, que eran públicos y ahora pertenecen a Boca, mediante una licitación más turbia que el Riachuelo.
Vecinos del barrio se presentaron en la Comuna 4 (edificio del Estado, vigilado y administrado por la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires) para quejarse porque le estan quitando espacios públicos y plazas donde juegan sus hijos.
En la sala, de repente irrumpe un grupo de violentos, amenazan a la gente que reclamaba, hasta que uno deliberadamente saca un cuchillo y se lo clava a uno de los oradores que encabezaba el reclamo. Impunemente, arteramente, sin tapujos.

lunes, 2 de mayo de 2016

La Leyenda de Dooh Nibor


El sistema financiero argentino, es decir los bancos, han ganado en febrero de 2016, un 78.1% más que en el mismo mes de 2015.

Cuenta la leyenda británica medieval, que en el bosque de Sherwood, cerca de la ciudad de Notthingam, existía un señor de bigotes que mediante artilugios fuera de la ley, les quitaba bienes a los ricos para repartirlo entre los pobres.

Como cada personaje tiene su contrapunto, o cada darma tiene su karma, o cada roto tiene su descosido, algunos siglos después, en la jungla de cemento de la city porteña, se está comenzando a escribir la historia de Dooh Nibor, la inversa literal del  mítico Robin Hood:
Un tipo de bigotes (en el alma), que amparándose en los artilugios de la ley, les quita bienes a los pobres para repartirlos entre los ricos. Un divino.

Pero a pesar de sus marcadas diferencias, podemos apreciar que también hay algo que los une: la lealtad con sus amigos.
Cuentan que con nobleza, habilidad y valentía, Robin defendía a sus amigos, del poder abusivo del Sheriff de Nottingham y el Príncipe Juan I.
A Dooh Nibor no le vemos mucha valentía, pero no podemos negar su habilidad para lavar dinero y ubicarlo en cuentas en el exterior, y su nobleza para defender los intereses de los amigos con los que se sienta en la mesa chica a tomar decisiones, porque no nos olvidemos que, aunque en este caso ellos mismos son los que forman el poder abusivo, los que se sientan a esa mesa, por ejemplo los dueños de los bancos, al fin y al cabo también son personas!, y es genial que un alma generosa se ocupe de ellas.


Te queremos Dooh! Y de a poco seguiremos contando tus hazañas.

domingo, 1 de mayo de 2016

Excesos

Los excesos matan, los números muestran,
las decisiones/legislaciones desconciertan.

Te sentás en un restorant, y el mozo muy amablemente te ofrece un menú, con una extensa variedad de un elemento/sustancia que provoca aproximadamente 3.500 muertes por año (solo en Argentina). Todo con su mejor sonrisa.
Algunos aceptan, otros abusan, otros lo descartan. Cuestión de gustos y conciencia y educación, o ausencia de ellos.
--------------------------------------------
Durante algunos años trabajé con bases de datos estadísticas, y a veces me sale la costumbre de leer cosas en función de ese tic.

Leyendo sobre el tema que ocupó las primeras planas de los medios durante más de dos semanas, las muertes vinculadas a las drogas, de casualidad me encontré con este artículo:
artículo completo

Más de 7.000 muertos por año en accidentes viales, de los cuales más del 50% están vinculados con el alcohol. El dato es de 2014, pero se estima que el número ha crecido.

En artículos adyacentes encontré que, la Organización Panamericana de la Salud, indica que hay 80.000 muertes por año en el continente relacionadas con cuestiones de alcoholismo, y Argentina es el segundo consumidor de América, detrás de Chile.

Si con estos números, podes ir a un restorant o a un bar, y que te ofrezcan livianamente una carta de tragos, por favor no le tengamos miedo a la legalización de las drogas, no es un tema fácil, pero tanto amarillismo y tanto panel de imbéciles hablando -sin saber- sobre drogas, realmente indigna.
Las muertes no se recuperan, pero podemos evitar muertes a futuro.

El Estado debe informar y educar, es su responsabilidad.

FAB, Bs. As., 02.mayo.2016