domingo, 1 de mayo de 2016

Excesos

Los excesos matan, los números muestran,
las decisiones/legislaciones desconciertan.

Te sentás en un restorant, y el mozo muy amablemente te ofrece un menú, con una extensa variedad de un elemento/sustancia que provoca aproximadamente 3.500 muertes por año (solo en Argentina). Todo con su mejor sonrisa.
Algunos aceptan, otros abusan, otros lo descartan. Cuestión de gustos y conciencia y educación, o ausencia de ellos.
--------------------------------------------
Durante algunos años trabajé con bases de datos estadísticas, y a veces me sale la costumbre de leer cosas en función de ese tic.

Leyendo sobre el tema que ocupó las primeras planas de los medios durante más de dos semanas, las muertes vinculadas a las drogas, de casualidad me encontré con este artículo:
artículo completo

Más de 7.000 muertos por año en accidentes viales, de los cuales más del 50% están vinculados con el alcohol. El dato es de 2014, pero se estima que el número ha crecido.

En artículos adyacentes encontré que, la Organización Panamericana de la Salud, indica que hay 80.000 muertes por año en el continente relacionadas con cuestiones de alcoholismo, y Argentina es el segundo consumidor de América, detrás de Chile.

Si con estos números, podes ir a un restorant o a un bar, y que te ofrezcan livianamente una carta de tragos, por favor no le tengamos miedo a la legalización de las drogas, no es un tema fácil, pero tanto amarillismo y tanto panel de imbéciles hablando -sin saber- sobre drogas, realmente indigna.
Las muertes no se recuperan, pero podemos evitar muertes a futuro.

El Estado debe informar y educar, es su responsabilidad.

FAB, Bs. As., 02.mayo.2016

No hay comentarios: