miércoles, 10 de febrero de 2016

Liviandad socrática

------------------------------------------------------------------

Parte I

.Tetris racional.


Tratar de introducir todas las cosas, como un Tetris,  adentro del entendimiento,
no solo es una tarea titánica y desgastante
sino también es el pasaje más directo a entorpecer la sensibilidad frente a la magia.
Entre una "cosa" que entendes, y la siguiente cosa que entendes, hay un espacio-tiempo donde suceden infinitas cosas qué no estas entendiendo. Con suerte, tu sensibilidad te puede dar indicios de eso, aunque no sepas bien de qué se trata, hay algo que allí sucede.
Algún experto en física cuántica tendrá bastante para decir sobre ello, yo no lo soy. Por ahora, mirando por la ventana de mi cocina, en calma, esperando por las tostadas del desayuno, digo que el arte a veces accede a navegar por esas zonas. Y confiar en eso, en esa libertad confusa pero presente, es una buena manera incluso, de ganar libertad y agudeza en la racionalidad.

Bienvenidos racionales extremos, dejen de deshacerse en fricciones cuando las piezas del tetris no encajan, y pierden su tiempo y su vida limando formas y asperezas. Si solo se tratara de lógica, el mundo sería un embole. Relax, que hay cosquillas y relieves, más allá de la meseta de la comprensión.

------------------------------------------------------------------

Parte II

.Liviandad socrática.

-----------------------------
Nota introductoria:
Denominando infinito a una cantidad sin final de algo
como concepto que se contrapone al de una cantidad limitada de ese algo,
el Todo sería el infinito de todos los algo.
Y sin miedo a la redundancia
me animo a decir lo mismo de otra manera,
el Todo es infinito
e infinito es contenido del Todo.
:)  (:
A partir de ahora lo anterior es un acuerdo entre usted y yo,
para lo que resta de este texto.
---------------------------

Si todo lo que existe lo podría meter en mi comprensión
el Todo estaría cabiendo en mi alcance,
evitemos chapucerías y refutaciones cartesianas,
por supuesto que siendo yo un ser finito
no podría contener al infinito de la comprensión, y mucho menos al Todo.

Siempre Sócrates nos hace saber que no sabemos
para tranquilos (y livianos) caminar hacia el horizonte
concientes de que no lo alcanzaremos
-cada paso adelante es un paso adelante del propio horizonte-
y será el camino la sabiduría,
que solo puede ser caminable en su máxima absorción
sin la angustia de la finitud.

La existencia de todas las cosas
está mucho más allá de la comprensión
y como se trata de existencias, y no de lo contrario,
no deja de parecerme una gran noticia.


------------------------------
Nota al pie:
Lo mencionado es uno de los cimientos de la lógica a la que adhiero, que confiesa su limitación, y se pone feliz porque hay más allá de eso.

La limitación es una certeza
-el humano es finito-
tener conciencia de la limitación frente a quien no la tiene
es estar evidentemente un paso adelante,
y si además se construye una idea o una hipótesis a partir de eso
estaremos aún más adelante
pues tal idea estará sustentada en un cimiento firme.
------------------------------

FAB, 10.febrero.2016

No hay comentarios: