sábado, 21 de octubre de 2017

NOSOTROS LO MATAMOS

En la discursiva twittera politiquera, tan de moda y que tan gentilmente nos encuadra, diríamos:
Si en pleno despliegue de cursilería fachoide 

creas un mártir 

bancate perder una elección.

Es como tropezar con tu propio pie.

----------------------------------
Pero qué importa si Cambiemos pierde una elección?

-cosa que hasta incluso dudo que sucederá-

lo que importa es que perdimos todos,

que perdió esta tierra, una vez más.

Una vez más las cicatrices.

Una vez más la sangre y el dolor.

Y no nos hagamos los desentendidos,

esto es producto nuestro,

de lo que somos.

Nosotros pusimos a esta gente para que tome decisiones,

nosotros le dimos el lugar para que elijan el rumbo y las herramientas,

nosotros los elegimos.

Nosotros creímos en que después de 40 años esta gente había aprendido a diferenciar entre la vida y la muerte,

entre la ética y la miseria humana.

Pero es evidente que no.

El presidente no se hace cargo,

porque somos eso,

nosotros no nos hacemos cargo del presidente que elegimos tener.

Nosotros nos olvidamos de su pasado, de sus raíces,

de su textura

de su contenido

de su alcance

de su torpeza

de su necedad

de su mezquindad

de su naturaleza.

Nosotros miramos negligentemente hacia otro lado.

Nosotros en gran medida matamos a Santiago,

y espero, deseo, y vuelvo a esperar,

que no sigamos matando gente 

con nuestra adorable e insistente costumbre 

de ver el horizonte en nuestra nariz.



FAB / Bs As. 21.oct.2017

jueves, 7 de septiembre de 2017

La Tribuna

En la tribuna pedimos huevos. Porque nosotros tenemos huevos. Y mañana vamos a laburar, y nos rompemos el culo trabajando y amamos el fútbol, por eso exigimos huevos.
Y basta de jugadores millonarios que juegan afuera y acá vienen sin ganas.
Y puteamos a todos.
Porque el pueblo siempre tiene razón, y cuando nos juntamos nos contagiamos, y puteamos más.
Porque somos argentinos, y somos de barrio, y aplaudimos al que se tira al piso y transpira la camiseta. Estamos hartos de los burgueses que se la dan de hacer la pausa. ¡Que se ensucien carajo!
Así somos nosotros, exigimos, exigimos, porque somos un pueblo exigente y ganador (?), y bueno, nos criamos con una pelota en los pies, ¿como no vamos a ser exigentes?!!!

Exigimos que los jugadores tengan claridades, que los técnicos tengan claridades, y si no las tienen, nuestra claridad la demostramos puteando a todos. Viralizando audios de tipos nerviosos gritando enojados, diciendo barbaridades contra los jugadores, porque “claramente” vemos que son unos perdedores pechos fríos.
Y repetimos hasta el cansancio la oración que podemos enhebrar, que suena tan atractiva y testimonial!:
tienen que poner a los de acá, que tienen más ganas, más hambre, y están acostumbrados al barro de Sudamérica!!

Pero entre tanto grito, no vemos que la delantera que terminó jugando fue: Lautaro Acosta, Benedetto y Acuña. Que son "de acá" o al menos lo fueron hasta hace muy poquito. Y que tampoco le metieron un gol a Venezuela, y no solo no pudieron meter un gol... no pudieron meter ni un centro adentro del área!

Y entre tanto grito, chistes y putadas a Higuaín, no vemos que todos los otros 9 que probaron, no solo no le meten un gol a Alemania o a Chile en la final, tampoco se lo meten ni a Bolivia ni a Venezuela. Pero nosotros puteamos igual, porque somos la tribuna y nadie nos coartará ese derecho.
Y puteamos a Messi por pecho frío y perdedor. Y nos levantamos bien tempranito mañana, para ir a la oficina, esa que no nos gusta ni un poco, con un jefe que nos hostiga y nos deprime. Pero Messi es un perdedor. Y no elegimos lo que nos gusta hacer, porque eso es muy arriesgado, y "yo ya tengo familia y no puedo boludear, tengo que sentar cabeza", entonces hago lo que no me gusta durante la vida entera. Pero Messi es un pecho frío.

miércoles, 30 de agosto de 2017

¿Donde está Santiago Maldonado?

Me encantaría que mi muro solo se trate de música, y chistes, de arte y emociones placenteras, tal vez con algunas frikeadas filosóficas de cuando salgo de alguna clase que me atraviesa.  O algún gaste irónico cuando gana Boca o pierde River. Básicamente ese es el mundo feisbukero personal que eligiría tener. Pero mi  muro/mundo personal además habita un mundo colectivo, allí es donde el alrededor mete la cola, y a veces tengo ganas de decir cosas fuera de la fábula de colores brillantes.

Muchas veces me pregunté, cómo la generación de mis viejos se habían bancado vivir tantos años en dictadura, conviviendo a diario con cosas muy terribles, como por ejemplo, la desaparición de personas. 
La respuesta –al menos en la superficie-, surge rápidamente: porque fueron educados para poner la otra mejilla, para mirar para otro lado. Porque el miedo paraliza, y vivieron casi siempre bajo el azote del miedo. Así funcionó Argentina la mayor parte del siglo XX. Las razones y las herramientas de esta doctrina de la desidia -más adentro de la superficie- serían muy largas de debatir hoy, y lo dejaremos para otro batiencuentro.

Todo este aburrido preámbulo fue para decir, que ya entrado el siglo XXI, necesitamos entender que la desidia y la pasividad no son un buen plan, y es importante estar atentos…. porque si no, te garchan, y te garchan de la peor manera, dolorosa y tristemente. Para después tirarte a una zanja.

Pues entonces no mires para otro lado, no creas que pedir por Santiago es ser K, o es hacer política electoral, o defender la corrupción, o alimentar vagos. Ese es el versito que los medios están queriendo vender. Tus asuntos políticos, resolvelos en el cuarto oscuro, y vota por quien quieras, eso dependerá de tu conciencia personal.  
Pero pedir por Santiago es profundamente otra cosa.

jueves, 4 de mayo de 2017

2 x 1 = ?

Podría quejarme porque recibí otra boleta de luz con el 1094% de aumento respecto a las del año pasado, incluso podría entristecerme por ello. Pero no lo hago, tal vez porque hay sol y porque el airecito de la mañana me pegó para pensar que tengo la gran fortuna de poder comer todos los días, frente a todas las carencias de esta Argentina triste y empobrecida, hoy decidí no darme lugar para esa queja, tan insignificante frente a los que se quedaron sin laburo o no tienen agua potable.
Pero al reencontrarme con las noticias de anoche, sobre la ley del 2x1 aplicada a tipos condenados por delitos de lesa humanidad, la cosa me pegó distinto. Anoche me lo saqué de la cabeza para irme a dormir en paz, pero hoy por la mañana me dió un cachetazo sin anestesia. Repasé brevemente lo sucedido en este año y medio de bello gobierno respecto a este tema:
En el primer mes, varios artículos en el diario La Nación reivindicando genocidas, en 2016 los rumores de que Etchetcolatz podría quedar libre, por estar viejito y tener cara de bueno, que sí, que no... suspenso. Todo un escenario de preparación de terreno.

viernes, 24 de marzo de 2017

24 de Marzo


"Todo está clavado en la memoria" dice León con un bello vuelo poético.

Pero el hecho de que en esta plaza, repudiando la dictadura más sangrienta de la historia argentina, no haya presencia del oficialismo -una presencia real y con convicción-, siendo un oficialismo elegido por el pueblo, habla de que tenemos una pésima lectura de la historia.
Habla de que poco pudimos extraer de lo que la memoria nos muestra.
Habla de que es imprescindible que aquellos que les creemos a los poetas, hagamos lo que está a nuestro alcance, para diferenciarnos de los oscuros.
Habla de que aunque sea una triste regresión sobre un tema que creía superado, personalmente asuma mi exigencia ética de exhibir en alma -y si es posible en cuerpo- que siempre estaré en la vereda de enfrente de un genocida, que no existe razón justificable para torturas y violaciones, y que tanto aquellos que las ejercieron como los que hoy los defienden, tendrán por siempre mi humilde, íntegro, y profundo desprecio.

Hace 41 años hubo un Golpe militar apoyado por civiles, de esos civiles es de los que hoy tenemos que estar más atentos a cuidarnos.

Alguien me dijo una vez, que si la poesía no es una verdad absoluta, al menos es la expresión de deseo más cercana en la pugna por convertirse en ella.

"Todo está clavado en la memoria"
Arriba ese deseo.
Y la vida.

domingo, 26 de febrero de 2017

Sumisión, caos, y otros manjares.

Domingo 5:45 am
Autopista del Oeste, vacía
llego al peaje:
tarifa de hora pico
ehh?!!

Me surgen pequeñas reflexiones mientras preparo las tostadas.
No se cual será la excusa para este tipo de tarifa horaria, pero es obvio que la posta es que es otro aumento encubierto de un 75%
y es obvio también que es un abuso obsceno
sobre el que hasta los propios empleados de los peajes muestran carteles con su desacuerdo.
Me pregunto:
¿qué pasaría si todos levantamos la barrera y pasamos sin pagar?
y la pregunta la apunto a cuales serían nuestros planteos morales sobre dicha acción,
¿estaría mal pasar sin pagar?
si alguien quiere estafarte ¿está mal no pagarle?
y tampoco quiero entrar en la vieja discusión de los peajes de autopista,
que podes ir por otros caminos, y que bla bla,
porque sabemos que hay muchas zonas donde los caminos alternativos son evidentemente intransitables debido al abandono adrede por parte del Estado.
Quiero centrarme en la cuestión moral, de una sociedad que ve claramente que le están robando, y acata el robo con resignación,
sacamos la billetera, y con puteada o con desidia, abonamos nuestro peaje.

Una vez más observo que los poderosos -en este caso una empresa privada avalada por el Estado-
se siguen moviendo impunes y relajados, apoyados en la sumisión de las mayorías.
Una vez más me pregunto si no estaría bueno moverles un poco la estantería
para interrumpirles su relax descarado.

Una vez más recuerdo al gran filósofo de Ciudad Gótica:
"Introduce un poco de anarquía, altera el orden establecido y todo se volverá caos. Soy un agente del caos. ¿te cuento una cosa sobre el caos? Es justo."
(The Joker)

viernes, 17 de febrero de 2017

Forros del Demonio

¿Vieron al Papa Francisco, con su marketing de progre y mente abierta?
ese que probablemente tiene una disputa personal con el presidente argentino, y por eso tira cada tanto alguna obviedad en contra del salvajismo clasista de nuestro querido mandatario.

Pero atentos, la Fe de Mauricio en los milagros de los paraísos fiscales y su desprecio por la naturaleza humana (sobretodo si es pobre), no lo convierte a Bergoglio en un hombre transparente y justo, y mucho menos en humanista.
El tipo responde a una doctrina obsoleta, cerrada, verticalista y enérgicamente xenófoba desde lo más profundo de su cimiento filosófico. El líder del Vaticano es justamente eso: líder del Vaticano!! jejeje
Si creen que el Vaticano cambió porque ahora tiene un Papa con cara de bueno, tal vez revean su opinión cuando vayan a confesarse, y sepan que si usan preservativos, seguirán viajando derecho al infierno por toda la eternidad.

Salud pecadores!

Acá un articulo interesante sobre la actualidad de la educación sexual en los pasillos de la Catedral de San Pedro: